Alquileres: 6 Claves para Negociar un Contrato en 2024

Alquileres: 6 Claves para Negociar un Contrato en 2024

Con el cambio en las regulaciones del DNU 70/23, el panorama de los alquileres ha cambiado drásticamente, ofreciendo a inquilinos y propietarios más libertad para negociar los términos de sus contratos. A continuación, se presentan seis aspectos cruciales que deben tenerse en cuenta al firmar un contrato de alquiler en 2024.

Con el cambio en las regulaciones del DNU 70/23, el panorama de los alquileres ha cambiado drásticamente, ofreciendo a inquilinos y propietarios más libertad para negociar los términos de sus contratos. A continuación, se presentan seis aspectos cruciales que deben tenerse en cuenta al firmar un contrato de alquiler en 2024.

1. Moneda de Pago

Anteriormente, la ley exigía que los alquileres se fijaran en moneda nacional. Con el DNU 70/2023, propietarios e inquilinos pueden acordar el pago en pesos, dólares, euros u otra moneda. Es crucial que el inquilino se comprometa a pagar en la moneda pactada, sin posibilidad de exigir un cambio posterior.

2. Frecuencia de Pago del Alquiler

Antes, los alquileres debían pagarse mensualmente. Ahora, las partes pueden acordar la periodicidad que prefieran, siempre que no sea inferior a mensual. Esto incluye la posibilidad de pagos bimestrales, semestrales, anuales o incluso anticipados.

3. Mecanismo de Ajuste del Importe Mensual del Alquiler

El ajuste del precio del alquiler solía estar regulado por la ley, que definía la frecuencia y los índices a usar. Con el DNU, propietarios e inquilinos pueden negociar libremente la fórmula de ajuste y la periodicidad. Esto puede incluir índices de inflación, salarios u otros indicadores relevantes.

4. Depósito de Garantía

El depósito de garantía, que antes estaba limitado a un mes de alquiler, ahora es completamente negociable. Las partes pueden acordar la cantidad y la moneda del depósito, así como la forma de devolución al finalizar el contrato.

5. Duración del Contrato

La exigencia de un mínimo de tres años de contrato ha sido eliminada. Ahora, la duración del contrato es libremente negociable, pudiendo ser desde meses hasta años, según acuerden las partes. Si no se especifica un plazo, el contrato se considerará de dos años.

6. Rescisión Anticipada

El DNU permite a los inquilinos rescindir el contrato en cualquier momento, pagando una indemnización del 10% del total de alquileres restantes. Aunque esta cláusula no es negociable, es recomendable precisar en el contrato cómo se calculará la multa, especialmente si se han pactado ajustes periódicos del alquiler.

Negociar un contrato de alquiler en 2024 requiere un entendimiento claro de las nuevas libertades y responsabilidades introducidas por el DNU 70/23. La flexibilidad en la moneda de pago, la frecuencia de pago, el mecanismo de ajuste, el depósito de garantía, la duración del contrato y las condiciones de rescisión anticipada ofrecen oportunidades para personalizar los acuerdos según las necesidades de ambas partes, garantizando así una experiencia de alquiler más equitativa y adaptable.

Recibe consejos y noticias inmobiliarias en tu correo

    • Alquileres: 6 Claves para Negociar un Contrato en 2024
      Con el cambio en las regulaciones del DNU 70/23, el panorama de los alquileres ha cambiado drásticamente, ofreciendo a inquilinos y propietarios más libertad para negociar los términos de sus contratos. A continuación, se presentan seis aspectos cruciales que deben tenerse en cuenta al firmar un contrato de alquiler en 2024.
    • 5 Preguntas que Debes Hacer a un Asesor Inmobiliario antes de Comprar una Casa
      Antes de comprar una casa, es fundamental entender el proceso y tener una idea clara de lo que se avecina. Un asesor inmobiliario puede ser una gran ayuda en este proceso, pero es importante saber qué preguntas hacerle para obtener la información adecuada. En este artículo, se abordarán las preguntas clave que los compradores deben hacer a un asesor inmobiliario antes de comprar una casa.
    • Cómo Saber si una Vivienda es Apto Crédito
      Acceder a un crédito hipotecario para la compra de una vivienda es un sueño compartido por muchas parejas y familias. Con el relanzamiento de los créditos hipotecarios UVA, las consultas en los bancos han aumentado significativamente. Sin embargo, para calificar y obtener el préstamo, tanto la persona solicitante como la propiedad deben cumplir con ciertos requisitos. Aquí te explicamos qué necesita una vivienda para ser considerada “apto crédito” y cómo prepararte para el proceso.
    • Los Amenities Clave en los Nuevos Proyectos Inmobiliarios
      Los Amenities Clave en los Nuevos Proyectos Inmobiliarios Un Atractivo Irresistible para Compradores e Inversores En el competitivo mercado inmobiliario, los amenities se han convertido en un factor decisivo que influye en la elección de un inmueble, tanto para compradores como para inversores. Las desarrolladoras han reconocido esta tendencia y están ampliando sus propuestas para… Lee más: Los Amenities Clave en los Nuevos Proyectos Inmobiliarios
    • Claves para una Compra Exitosa: ¿Vivienda a Estrenar o con Remodelaciones?
      Cuando te encuentras en la búsqueda de tu primera casa, es fundamental evaluar si prefieres una vivienda a estrenar o una con algunos años de antigüedad que pueda requerir remodelaciones. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras, por lo que es crucial evaluar detenidamente antes de tomar una decisión.
    • ¿Se Avecina una Revolución en el Mundo Hipotecario?
      Después de años de estancamiento en el acceso a créditos hipotecarios, el Banco Hipotecario sorprende al anunciar una serie de nuevas opciones financieras destinadas a facilitar la compra, construcción o renovación de viviendas.

    Join The Discussion