Aumento del alquiler desde noviembre de 2023

Descubre cómo calcular el aumento del alquier desde noviembre y cuánto impactará en tu bolsillo. Precios de los alquileres del mercado actual

Aumento del alquiler desde noviembre de 2023

Cálculos y consecuencias.

Contratos bajo la ley de 2020 y el aumento anual

Los contratos firmados bajo la ley de 2020 experimentarán ajustes anuales, y a medida que avanzamos hacia noviembre de 2023, se avecina un aumento significativo debido a la inflación. Descubre cómo calcularlo y cuánto impactará en tu bolsillo.

Cambio en el Alquiler: Impacto en Noviembre de 2023

Si tu contrato de alquiler se actualiza en noviembre, el próximo pago superará considerablemente el importe de octubre. A pesar de que el Congreso aprobó recientemente una nueva ley de alquileres con ajustes semestrales y un método de actualización diferente, esto no afecta a quienes ya tenían contratos en vigor antes de la reforma.

Ley de Alquileres 2020 y sus Implicaciones

Para aquellos que comenzaron a alquilar entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, la ley de 2020 sigue aplicándose, lo que implica un único ajuste anual basado en dos variables económicas clave.

Como resultado, quienes enfrenten esta modificación en noviembre de 2023 deberán prepararse para un aumento significativo en el monto mensual del alquiler, ya que después de 12 meses sin cambios, tendrán que desembolsar más del doble de lo que pagaron en octubre.

Aumento Récord: Causas y Consecuencias

El aumento mensual será del 119,5%, marcando un nuevo récord, superando el 115,3% de octubre, el 112,9% de septiembre, el 109,3% de agosto, el 104% de julio y el 100% de junio. Este incremento es una consecuencia directa del índice de inflación, que ha alcanzado niveles históricos este año.

Calculadora del Aumento: Cómo Calcular tu Nuevo Alquiler

Para muchos inquilinos, el ajuste anual de noviembre de 2023 será el primero en sus contratos firmados en 2022, mientras que para otros, que comenzaron el alquiler en noviembre de 2021, será el segundo y último cambio.

Método de Cálculo según la Ley de 2020

Independientemente de la situación, es crucial comprender cómo se calcula el nuevo monto, que regirá durante los próximos 12 meses.

Cómo se determina el aumento anual del alquiler según la ley de 2020?

La ley 27.551 estipula que los contratos de alquiler deben durar al menos tres años y que durante ese período solo se pueden realizar ajustes anuales en el precio mensual. Estos ajustes se basan en un índice compuesto en partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

En otras palabras, el aumento se encuentra en un punto intermedio entre la inflación general y los salarios de los trabajadores registrados en relación de dependencia, según los datos oficiales.

El Rol del Banco Central y el Índice de Contratos de Locación (ICL)

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es la entidad encargada de elaborar y publicar este índice, conocido como Índice para Contratos de Locación (ICL). Los valores actuales y anteriores del ICL se pueden consultar en el sitio web del BCRA.

Cálculo del Aumento: Paso a Paso

Por ejemplo, en julio de 2020, el ICL comenzó en 1,0; en noviembre de 2022, ya era de 2,77; y en noviembre de 2023, comenzará en 6,08.

Esto significa que en tres años y cuatro meses, el índice ha aumentado un 508%.

Cómo Calcular tu Nuevo Alquiler en Noviembre de 2023

El BCRA ha publicado recientemente los valores del ICL para la primera quincena de noviembre, lo que facilita el cálculo.

Aquí tienes el procedimiento:

Paso 1: Consulta del ICL

Debes averiguar cuál era el valor del ICL en la fecha en que comenzó el contrato o en la fecha de la última actualización, si la hubo. Además, necesitas conocer el valor del ICL exactamente un año después, es decir, en la fecha del próximo ajuste.

Por ejemplo, el 1° de noviembre de 2022, el ICL era 2,77, y el 1° de noviembre de 2023, el ICL será 6,08.

Paso 2: Cálculo de la variación

Debes dividir el valor actual del ICL (en la fecha del ajuste) por el valor del ICL de hace un año (en la fecha de inicio del contrato o la fecha de la primera actualización). El resultado te dará la variación del índice en el último año de alquiler. Por ejemplo, 6,08 dividido por 2,77 es igual a 2,194945, lo que significa que el índice se ha más que duplicado y que el aumento será del 119,5%.

Paso 3: Cálculo del nuevo monto

Toma el valor de la variación y multiplícalo por el importe en pesos que pagabas mensualmente de alquiler. El resultado será el importe actualizado. Por ejemplo, si desde noviembre de 2022 pagabas $90,000 al mes, deberás multiplicar ese valor por 2,194945, lo que resulta en un alquiler mensual de $197,545 que deberás abonar desde noviembre de 2023 hasta octubre de 2024, inclusive.

Cálculo del Aumento Del Alquiler desde Noviembre en Caso de Actualización a Mediados de Mes

Si la actualización no se realiza el primer día del mes, sino a mediados, por ejemplo, el 16 de noviembre, el aumento será un poco mayor: un 122,8%, dado que el ICL comenzará en 2,85 y terminará en 6,35. Esto significa que un alquiler de $75,000 pasará a $167,105 y uno de $125,000 se elevará a $278,508.

Calculadoras en Línea: Facilitando el Cálculo del Aumento del Alquiler Desde Noviembre

Diversas entidades relacionadas con el sector de alquileres ofrecen calculadoras en línea gratuitas que permiten a inquilinos y propietarios realizar estos cálculos en segundos.

Simplemente introduce la fecha de inicio del contrato y el monto mensual que pagaste durante el primer año, y el sistema te informará automáticamente sobre el nuevo alquiler para los próximos 12 meses.

Precios del Alquiler en el Mercado Actual

Si te estás mudando o renovando tu contrato, también es importante tener en cuenta los precios actuales en el mercado.

Según un informe de Zonaprop, en la Ciudad de Buenos Aires, el alquiler promedio de un monoambiente es de $177,379 al mes para el primer año de contrato.

Un departamento de dos ambientes tiene un costo promedio de $225,802 al mes, mientras que una unidad de tres ambientes se alquila por $292,558 al mes. Estos precios promedio, recopilados en septiembre, muestran un aumento del 143% desde enero, un 185% en el último año y un 429% en los últimos 24 meses.

Recibe consejos y noticias inmobiliarias en tu correo

    Últimas noticias inmobiliarias de Santa Fe

    Join The Discussion