Con el cambio en las regulaciones del DNU 70/23, el panorama de los alquileres ha cambiado drásticamente, ofreciendo a inquilinos y propietarios más libertad para negociar los términos de sus contratos. A continuación, se presentan seis aspectos cruciales que deben tenerse en cuenta al firmar un contrato de alquiler en 2024.
Noticias inmobiliarias
Acceder a un crédito hipotecario para la compra de una vivienda es un sueño compartido por muchas parejas y familias. Con el relanzamiento de los créditos hipotecarios UVA, las consultas en los bancos han aumentado significativamente. Sin embargo, para calificar y obtener el préstamo, tanto la persona solicitante como la propiedad deben cumplir con ciertos requisitos. Aquí te explicamos qué necesita una vivienda para ser considerada "apto crédito" y cómo prepararte para el proceso.
Después de años de estancamiento en el acceso a créditos hipotecarios, el Banco Hipotecario sorprende al anunciar una serie de nuevas opciones financieras destinadas a facilitar la compra, construcción o renovación de viviendas.
Comprar tu primera propiedad en Argentina en el año 2024 puede presentar desafíos adicionales debido a la falta de acceso al crédito hipotecario. Sin embargo, con una planificación cuidadosa y los consejos adecuados, aún puedes realizar una compra inteligente en el mercado inmobiliario. Aquí tienes 10 consejos útiles para compradores que buscan comprar su primera propiedad sin crédito hipotecario:
El reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 ha transformado significativamente el panorama de los alquileres de viviendas en Argentina. Una de las principales implicaciones para los inquilinos es la eliminación de la duración mínima obligatoria de tres años, otorgándoles una libertad sin precedentes para negociar plazos que se adapten a sus necesidades específicas.
Analizaremos los cambios significativos en la regulación de alquileres en Argentina a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei. Hay cinco cambios clave que afectan a inquilinos e inmobiliarios.
La propuesta de Javier Milei de revocar la Ley de Alquileres ha generado diversas reacciones entre los diferentes sectores involucrados en esta cuestión.
Descubre cómo calcular el aumento del alquier desde noviembre y cuánto impactará en tu bolsillo. Precios de los alquileres del mercado actual
El Índice Casa Propia, introducido por la nueva ley de alquileres que entró en vigencia el 18 de octubre de 2023, desempeña un papel fundamental en la actualización de los contratos de alquiler. A diferencia del índice de actualización previo, este nuevo índice se implementa cada seis meses en lugar de cada doce. Para entender su impacto, es esencial comprender cómo se calcula y cómo afectará a inquilinos y propietarios.
A medida que las tasas de interés disminuyan, se anticipa un efecto de recuperación en los precios de las propiedades, particularmente en el mercado español.
Esto crea una ventana de oportunidad para adquirir propiedades con descuentos y generar valor durante el próximo año y medio, antes de que las tasas comiencen a bajar. En el futuro, estas inversiones podrían brindar rendimientos excepcionales.