¿Qué es el Índice Casa Propia y cómo afecta a los contratos de alquiler?

El Índice Casa Propia, introducido por la nueva ley de alquileres que entró en vigencia el 18 de octubre de 2023, desempeña un papel fundamental en la actualización de los contratos de alquiler. A diferencia del índice de actualización previo, este nuevo índice se implementa cada seis meses en lugar de cada doce. Para entender su impacto, es esencial comprender cómo se calcula y cómo afectará a inquilinos y propietarios.
El mecanismo de cálculo del Índice Casa Propia
El Índice Casa Propia, publicado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se basa en un enfoque que toma en cuenta tanto la variación salarial como la inflación, con un ajuste particular. En lugar de considerar el promedio completo de la variación salarial, la fórmula le otorga un peso del 90%, reflejando la realidad económica de que los incrementos salariales rara vez superan la inflación.
Este índice se calcula tomando el indicador más bajo entre el promedio de la variación salarial (CVS) del último año y el promedio de la inflación durante el mismo período (CER). Este enfoque se traduce en una ventaja significativa para los inquilinos y un desafío adicional para los propietarios.
Cómo se aplicará el Índice Casa Propia en los contratos de alquiler
El Índice Casa Propia se utiliza para realizar ajustes semestrales en los contratos de alquiler. Si un inquilino firmó su contrato en enero de 2023, para calcular el aumento de su alquiler en julio, es necesario realizar una serie de cálculos. Debe multiplicar el índice de febrero por el de marzo, luego el resultado se multiplica por el de abril y así sucesivamente hasta julio.
Este proceso da como resultado un coeficiente, que se multiplica por el monto actual del alquiler para determinar el incremento. Por ejemplo, si el alquiler en enero era de $70,000, este proceso llevaría a un aumento del 34.6%, lo que equivale a un alquiler de $94,216 en julio.
Hasta noviembre, el Índice Casa Propia se ha incrementado en un 69%, mientras que la inflación interanual (según los requisitos de la nueva ley) alcanzó el 124.4% en agosto. Esto significa que, si se aplicara una actualización en noviembre, un alquiler de $70,000 en enero aumentaría a $118,188, acercándose a la marca de los $120,000.
Comparativamente, con el índice anterior (ICL), ya se habría experimentado un incremento anual del 118% a octubre, lo que llevaría un alquiler de $70,000 a superar los $150,000 a fin de año. Esto resalta cómo el Índice Casa Propia puede aliviar la carga de los inquilinos en comparación con el sistema previo.
Recibe consejos y noticias inmobiliarias en tu correo